Astrología y Espiritualidad

De principiante a astrólogo/a autodidacta: Primeros pasos para guiarte en el arte de la Astrología.

🌟Un Viaje de Introspección, Autoconocimiento y Transformación

Hoy en día, la Astrología está retomando esa popularidad que en su momento gozó. Sin embargo este explosivo auge viene cargado con mucha información, que más que ayudar a la persona a comprenderse, termina desinformando y en su paso, distorsionando el significado profundo, filosófico y espiritual, que hay en un arte de descifrar como lo es la Astrología.

Sí has decidido en adentrarte en este mundo lleno de símbolos y simbolismos, sí ya tomaste la decisión, vete preparando, porque este camino que recorrerás, no solo te enseñara sobre los signos, planetas, casas y aspectos que conforman una carta natal, sino que además este servirá para abrirte las puertas a una comprensión más profunda de la existencia. El lenguaje de la Astrología es simbólico, y en este, encontrarás respuestas a preguntas que quizá ni siquiera te has planteado todavía. 

El estudiar un arte, y una ciencia no científica, como lo es la Astrología, implica ir más allá de memorizar palabras clave, correspondencias o “identificar” catastrofes que se repiten en una carta natal. Si el conocimiento astrológico se emplea de manera profesional, profunda y éticamente, se vuelve una gran herramienta para el autoconocimiento, la cual nos hace la extensa invitación a explorar nuestro mundo interno, cuestionar conductas del pasado, confrontar creencias arraigadas, y además, nos ayuda a desarrollar una mirada más amplia sobre la vida. Este viaje, te ayudará a aprender a descifrar tus configuraciones astrológicas, así como te brindará conocimiento profundo que te ayude a enfrentar tus propias sombras, descubrir tus potenciales, así como el identificar tus dinámicas inconscientes.            

La Astrología comprendida sin juicios, prejuicios y estigmas sociales, no se encarga de encasillar a los humanos en etiquetas psicológicas, “describiendo su personalidad”, ni de predecir eventos catástroficos en espera de ser cumplidos, ni tampoco de suponer cosas de manera determinista. Este, es un camino de exploración, de confrontación, de identificar nuestras dolores para después expresarlos y abrazarlos. Es un puente entre lo individual y lo universal, aquello que podemos percibir con nuestros 5 sentidos, así como la que nos conecta con una intuición en donde abarcamos la totalidad.

Sí aún sientes el llamado a estudiarla, este escrito tiene la finalidad de ayudarte a dar los primeros pasos en este fascinante mundo, tomando en cuenta siempre, un enfoque autodidácta y consciente. En estas palabras, te compartiré su esencia simbólica, y aquellos recursos que han sido clave en mi propio recorrido, así, te estaré acompañando a través de una experiencia profunda, y con significado.

Gracias por acompañarme en este viaje, bienvenido seas alma estelar! 🚀✨

Octavio

1. El contexto simbólico de la astrología

La Astrología cada día está retomando más popularidad, y sacada en conversaciones casuales con mayor frecuencia. Sin embargo mucho de este conocimiento e ideas que se tienen sobre esta, se encuentran construidos sobre un “conjunto de características psicologicas, reglas deterministas, y una excesiva jerarquización de signos zodiacales”. 

Expresiones como “Escorpio es el signo más celoso”, “Géminis es el más mentiroso” o el determinar a una persona solamente en relación a su signo solar, son claros ejemplos de estas ideas que distorsionan este conocimiento astrológico.

Al practicar este conocimiento desde esta perspectiva determinista, quién la practica, no puede llegar a conectarse con la esencia del lenguaje simbólico que la Astrología nos proporciona. Un lenguaje que a través de la conexión con el cosmos, nos ayuda a conectar con nosotros y nuestro mundo interno. Así que, estudiar astrología, implica claro, aprender las cuestiones generales que envuelven a los planetas, signos, casas y aspectos, sino que además, es el emprender un viaje de autoconocimiento, y en el proceso, nuestro despertar espiritual.

Sí antes de sumergirte en los aspectos técnicos, logras comprender que la astrología es, ante todo, un sistema simbólico, entonces comprenderás que tanto los planetas, signos y casas, son arquetipos que representan energías universales, y no toda la distorsión uq eha girado alrededor de estos aspectos. Por ejemplo, en vez de observar psicologicamente-humanamente a un signo zodiacal, entenderás que los signos zodiacales son 12 energías por las cuales cada ser humano está compuesto, de ahí que cada signo tenga un función. 

Al incorporar este enfoque a nuestras practicas, la Astrología nos invita a verla como un espejo del alma, una herramienta que nos ayuda a conocer nuestras motivaciones, conocer cuales son nuestros desafíos, así como el descubrir nuestras potencialidades, si estamos dispuestos claro, de hacer el trabajo personal correspondiente. 

Como dijo Dane Rudhyar en su libro de Astrología de la Personalidad:

“ La función de la astrología no es decirnos qué ocurrirá, o más bien qué puede ocurrir en el futuro, sino qué significado hay en cada momento o ciclo vivido o a punto de ser vivido. Revela la cualidad de momentos particulares y de los ciclos mayores arraigados en esos momentos”. 

Esto implica que, la Astrología no trata de predecir el futuro y a estar en la espera de que esas profecías se cumplan, sino el de comprender nuestro presente a través de la indagación de nuestro pasado, para sanar los dolores que nos marcaron de experiencias pasadas vividas, y el cómo podemos alinearnos con nuestro propósito más profundo. 

Es una ciencia no científica, que nos ayuda a descifrar la energía de la persona, a través de los símbolos y las metáforas, y que nos permite revelar y comprender la complejidad del ser humano.

La astrología entonces:

  • No predice tu destino, sino que te orienta para que saques la experiencia de ese acontecimiento vivido,
  • No te limita a una personalidad psicológica, sino que ayuda a comprenderte, y el reconocer aquellas energías que has rechazado,
  • No te sentencia ni te determina, es una herramienta que te muestra posibilidades de evolucion.

Este primer paso, te ayudará a caer en los determinismos que actualmente se encuentran en la practica, y te servirá a desarrollar una visión más profunda y flexible.

2. ¿Qué es el lenguaje simbólico?*

*Extracto sacado del Curso “Principios básicos de Astrología” 

La astrología se comunica a través de su lenguaje simbólico. Al igual que la música requiere de símbolos musicales y partituras para comunicar su lenguaje de ritmos y melodía, la astrología requiere del lenguaje simbólico a través del cual se comunica toda la existencia, permitiendo que la misma existencia se comunique a través de esta.

Sí, el lenguaje de la vida, de la existencia y todo lo que se contiene en esta, es simbólico y para aceptar esta verdad, necesitas aceptar que la vida y la existencia están vivas, son conciencias llenas de inteligencia y, por tanto, poseen saberes que comunican constantemente a través del lenguaje simbólico. 

La vida tiene formas simbólicas de comunicarnos las partituras arquetípicas de la existencia humana, así como de ese particular ritmo vital que es singular a nuestra esencia y naturaleza álmica y, la astrología, nos enseña a descifrar toda esa información contenida arquetípicamente en todo lo que puede ser simbolizado por la mente en conexión con la red de información cuántica que circula en el ese campo unificador que nos contiene como el TODO.

La Astrología también nos permite comprender y aprender cómo es conectar orgánicamente con el símbolo para descifrarlo. La Astrología nos permite descifrar las relaciones y experiencias que nuestra alma establece para la evolución de su conciencia a lo largo de nuestro andar por la tierra.

De hecho, nos permite acceder a información sobre el nativo o persona en los tres tiempos: pasado, presente y futuro. En términos muy prácticos, la astrología nos revela claves muy singulares para promover el desarrollo de la personalidad como un avatar que abona a nuestra evolución espiritual y no como un elemento que la boicotea. 

¿Por qué es importante el lenguaje simbólico en el ejercicio astrológico?

Descifrar es un acto sensorial que implica un entrenamiento de la percepción y formas diversas de observación simbólica; interpretar por otro lado es un acto racional perteneciente a lo meramente cognitivo, donde la percepción sensorial no está sintonizada, porque muy probablemente no ha sido aún habilitada ni desarrollada con destreza. Aquí, en la interpretación, la obtención de conocimiento sobre la persona, se reduce al ejercicio mental que realiza el astrólogo, el cual es meramente cognitivo. Este conocimiento al que se accede mediante la lectura interpretativa de la carta natal, se caracteriza por originarse con información previamente organizada de forma lineal, predictiva y determinista que el astrólogo ha aprendido a memorizar y que utiliza para deducir la personalidad del consultante, cuando asocia técnicamente esas configuraciones astrológicas que observa.  

Mientras interpretar alude al hecho de que es necesario ejecutar un proceso cognitivo más racional -por contener énfasis en el análisis-, para asignar a las configuraciones astrológicas observadas, un significado que suele variar entre la descripción de atributos caracterológicos a comportamientos psicológicos deterministas que, además, oscilan entre diferentes niveles de explicación, muchas veces desconectados entre sí; descifrar implica un proceso intuitivo sostenido en la conexión con el consultante que se desarrolla en un proceso plenamente sensorial. 

En la ejecución de las habilidades astrológicas, descifrar una carta astral, jamás se asemeja al ejercicio de la interpretación que hoy es tan común.  El Astrólogo auténtico aprende a descifrar, a desentrañar y descodificar el lenguaje simbólico de una carta astral; el astrólogo común, a falta de conexión con el símbolo, acude a la interpretación.

Si has llegado hasta aquí, irás comprendiendo que estudiar Astrología a profundidad, requiere de mucho esfuerzo, tiempo y dedicación. 

  • Esfuerzo: para memorizar el alfabeto astrológico, así como las características generales de los planetas, signos, casas, aspectos y otros elementos que componen a la carta natal.
  • Tiempo: para seguir formándote adquiriendo conocimientos nutritivos que te ayuden a expandir aún más tu visión de la Astrología, así como el tiempo para dedicarte a ti, y sanar tu mundo emocional a través del trabajo personal.
  • Dedicación: para discernir de la información que has adquirido y plantearte tus propias preguntas, para cultivar la introspección en tu vida diaria y te ayude a conectar con tu energía inconsciente y descubrir el como la expresas sin ser consciente de ello.

Esto claro, sí deseas una práctica más ética, profunda en la Astrología y que realmente te ayude a comprenderte y tu papel en este mundo.

El punto número 3, es un fenómeno que está sucediendo ahora mientras se mueve nuestra galaxia, así que pasemos a este..

3. El Despertar Espiritual y su Impacto en el Estudio Astrológico

El Despertar Espiritual, es un evento de magnitudes cósmicas producto de los movimientos cíclicos que realiza la Tierra, el Sistema Solar y la Galaxia por el universo. La Tierra por su naturaleza estelar realiza tres movimientos, el de rotación y traslación, -que son los más conocidos-, y el último que se le conoce como “Precesión de los Equinoccios”, este tercer movimiento tiene un impacto más significativo dado a que se termina un ciclo de año galáctico de 26000 años, para darle inició a una nueva era, en donde predomine la consciencia universal, la Era de Acuario.

Si deseas conocer más sobre este tema, te comparto aquí los artículos en donde hablamos con mayor detalle al respecto.

EP 01: Despertar Espiritual: Un evento impulsado por el cosmos para nuestra evolución en consciencia

EL DESPERTAR ESPIRITUAL: ¿A QUÉ ESTAMOS DESPERTANDO LOS HUMANOS?

En la actualidad, el conocimiento astrológico que se comparte. necesita experimentar un renacimiento, es decir, necesita dejar de ser practicada de manera superficial o basada en horóscopos. Ocupa ser empleada como una herramienta de crecimiento personal y espiritual. Estudiar astrología hoy significa abordarla desde un lugar de consciencia, reconociendo que cada carta natal es un mapa único de potenciales y desafíos.

Y precisamente este fenómeno cósmico que es el despertar espiritual, se vuelve una invitación para iniciar a usar la astrología no para justificar comportamientos o victimizarnos, sino para empoderarnos y sanar nuestras heridas más profundas. Por ejemplo, en lugar de decir «Soy así porque tengo a Saturno en casa 1», podemos preguntarnos: «¿Cómo puedo trabajar con la energía de Saturno para construir una autoestima más sólida?». Este enfoque transforma la astrología en una práctica liberadora y evolutiva

4. Aprender Astrología desde un Enfoque Autodidacta

La manera que yo elegí para iniciar este camino de aprendizaje astrológico, fue el autodidacta. Esto implica que, no necesitas de una certificación del “Instituto Universal de la Astrología” para poder aprender. Lo que sí necesitas es, el compromiso, la paciencia, la perseverancia, y encontrar tus propios métodos de estudio. En mi caso, como amo leer, no fue un impedimento el devorar la biblioteca que mi madre ha construido a lo largo de los años en esta tema.

Aquí te comparto algunos consejos que a mí me han ayudado:

⭐ Inicia aprendiendolos fundamentos generales: signos, casas y planetas.

⭐ Si no encuentras algún libro en físico, o no dispones para adquirirlo, puedes buscar un archivo digital por internet, así como en grupos de facebook en donde comparten este archivo. Ya después que esté en tus posibilidades, adquieres el libro en físico.

⭐ Cada que vayas a estudiar algo relacionado a la Astrología, ten tu libreta, documento de apuntes, teléfono o dispositivo inteligente. Esto ayudará a que registres tanto tus observaciones como tus experiencias.

⭐ Si te obsesionas con predecir el futuro de tu carta natal (o de otros), no comprenderás el como funciona cada energía arquetípica que la compone, y lo que esa carta natal te quiere decir.

⭐Después de adquirir cualquier tipo de conocimiento, cuestiónalo, es decir ¿resuena contigo? ¿de lo que acabas de leer, existe algo que no quedó claro? Si aprendes a generar tu propio criterio, así evitarás parafrasear como robot todo lo que te has dedicado a estudiar-

⭐Practica con tus amigos, familiares, personas del trabajo, antes de adentrarte a una lectura profesional, esto te ayudará a reforzar tu conocimiento e ir adquiriendo habilidades para el trabajo con personas.

⭐ La Carta Natal es una entidad, un mándala que se encuentra en la espera de ser descifrado, de ahí que, recuerda siempre, “LAS PERSONAS NO SON ESTADÍSTICAS NI ESTÁNDARES PSICOLÓGICOS”. Cada carta natal es única, y es responsabilidad del Astrológo, ayudar a darle voz a esas energías que el consultante carga en su inconsciente, para encaminarlo en su proceso de autodescubrimiento y viaje personal.

Si buscas algún curso con la información general, así como la importancia de integrar una perspectiva espiritual en la Astrología, en mi curso encontrarás este conocimiento.

Aquí te comparto el link del mismo:

Curso de Astrología para principiantes

5. Libros con los que puedes Iniciarte en la Astrología

Como te comente en el punto anterior, la biblioteca de mi madre, ayudo bastante en esta viaje que me embarqué de la Astrología. Pude leer diversos libros que sirvieron como mi base de conocimiento en mis lecturas que efectuo actualmente, así que, aquí te dejo una lista de los libros que me ayudaron a formarme. En otro artículo te comparto otros más.

Para ir finalizando este artículo…

La Astrología y tu camino a casa

Como ya te diste cuenta, al estudiar Astrología para después hacer uso de este conocimiento, es adquirir un compromiso ético, en donde se utilice como herramienta para la evolución, y no como un justificante de conductas como últimamente se está usando.

Al estudiar este arte, nos sumergimos en un viaje que nos hace la invitación de ir más allá de lo intelectual y trascender nuestros propios límites, es un camino de conocimiento, de sanación y de conexión con el cosmos. Este viaje de autoconocimiento es personal y nos ayuda como un proceso de transformación. Y sí, no se trata solo de ir acumulando información, tras información, tras información, sino de integrar este conocimiento a tu vida diaria, ponerlo en practica.

Sin importar que decidas aprender por tu propia cuenta, o a través de cursos, videos y demás, lo importante es que llegues a abordar esta práctica astrológica con curiosidad, paciencia, humildad y mucha, demasiada, consciencia.

Espero que esta guía sea una inspiración para ayudar a dar tus primeros pasos en este exquisito y maravilloso mundo, y que estos recursos que te he compartido sean de gran ayuda en este viaje que has decidido realizar.

¿Estás listo para acudir al llamado estelar para empezar a hacerte cargo de ti, y así, transformar tu mundo?

Please follow and like us:

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *